BigProfiles

AI Insights

artificial intelligence

BigProfiles: Inteligencia Artificial fácil de usar

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial inmediatamente pensamos en tecnologías a la vanguardia, robots capaces de entender y decidir las acciones a realizar y un mundo futurista en el que conviven máquinas y hombres. En realidad, la Inteligencia Artificial y su uso son mucho más reales de lo que uno podría imaginar y hoy en día es utilizado en diferentes sectores. Sin embargo, se trata de usos menos invasivos de lo que se piensa o de lo que suelen mostrar las películas de ciencia ficción, que han encontrado en la temática de la Inteligencia Artificial el punto de partida de muchas series más o menos exitosas.

leer más »

Objetivos SMART: qué son y cómo fijarlos para alcanzar el éxito

Especifico, Medible, Reconocidos, Realistas y Temporales: así deben ser formulados los objetivos para que puedan ser eficaces y afines a nuestro trabajo de planeación y organización. Para ser posible, se puede apegar al método SMART, acrónimo de “specific, measurable, achievable, realistic, time-bounded” que indica criterios para la formulación de un objetivo, que debe ser específico, medible , alcanzable, real y con límite de tiempo.

leer más »

Simplificar la complejidad del mercado moderno gracias a la Inteligencia Artificial

Actualmente se está produciendo un gran cambio en los mercados de diversos sectores, marcado por un contexto económico cada vez más competitivo y por la estresante crisis económica que atraviesan las empresas y a la que deben adaptarse adecuadamente para mantener sus negocios. Las empresas deben reaccionar con rapidez a los cambios para poder competir en lo que supone la competición por la innovación tecnológica, consiguiendo reducir el time-to-market, es decir, el tiempo que transcurre entre la concepción de un producto y su comercialización, teniendo clara la necesidad constante de reducir los costes de gestión.

leer más »

Mejorar la retención de donadores para organizaciones sin ánimo de lucro en 2023

Desarrollar la base de donantes es crucial para cualquier organización ánimo de lucro, aunque a menudo se suele invertir más en la adquisición de donantes que en el desarrollo de la base de donantes. Sin embargo, esta actitud está cambiando, se tiene cada vez más constancia, de la importancia que supone la donar base, compuesta por los donantes que ya se encuentran involucrados en la organización. Anteriormente, hemos visto en este artículo cómo las organizaciones sin ánimo de lucro cuentan con la posibilidad de establecer campañas de adquisición eficaces para aumentar el número de donantes. Hoy nos centraremos en cómo pueden lograr que aquellos que ya se han adherido a su causa, sean fieles a través de estrategias de retención de donantes, es decir, con el objetivo de aumentar el porcentaje de donantes que continúe donando regularmente a lo largo del tiempo.

leer más »

DEM e Inteligencia Artificial: el futuro del Marketing Directo

El Direct Email Marketing es una de las herramientas tradicionales del marketing web que, aún hoy, si se utiliza correctamente, puede aportar innumerables ventajas a las empresas, permitiéndoles llegar directamente a clientes potenciales o fidelizar a los que ya lo son. En primer lugar, hay que distinguirlo de la newsletter, que representa más una especie de actualización periódica que se envía a los usuarios que han dado su consentimiento para recibir comunicaciones para informarles sobre un tema, servicio, producto en concreto o simplemente para informar de cualquier novedad a nivel de empresa. Su principal objetivo es mantener una relación con sus suscriptores, para que recuerden a la empresa, alimentando el nivel de confianza y sobre todo proporcionando contenido e ideas útiles y de calidad para los propios suscriptores.

leer más »
top