BigProfiles

AI Insights

Phone Collection: como identificar los contactos espontáneos gracias a la Inteligencia Artificial

En muchas campanas de Phone Collection están presentes segmentos importantes de deudores que pueden ser denominados con la palabra “espontáneos” o más bien: aquellos perfiles que pagarán el débito sin ser necesario contactarlos para que realicen el pago. Entre estos podemos mencionar a los cuales simplemente han olvidado que tenían algún recibo vencido, o quien está esperando a que llegue el salario en retardo para poder pagar la mensualidad.

leer más »

Bancos y Aseguradoras en la era digital: como la Inteligencia Artificial sigue el futuro de estos dos sectores.

La digitalización es un proceso imparable en el cual las empresas de cada sector tienen que someterse de forma adecuada para poder mantener o adquirir una posición fuerte al interno del mercado de referencia. No hacen la excepción bancos y aseguradoras que, en los últimos años, han visto cambiar radicalmente los propios modelos de negocio, operando una importante disminución del número de filiales físicas presentes en el territorio a favor de un notable crecimiento de prácticas gestionadas exclusivamente online y telefónicamente.

leer más »

Inbound e Inteligencia Artificial: cómo aumentar las conversiones de Atención al Cliente en campañas de Ventas

El Servicio de Atención al Cliente juega a día de hoy un papel fundamental para las empresas modernas: además de ser un importante punto de contacto entre la empresa y el cliente, puede ser usado como instrumento para el aumento de las ventas. En este caso hablamos de campañas de Customer Service to Sales, dentro de las cuales encontramos estrategias de Up-selling y Cross-Selling que permiten a la empresa aumentar sus ingresos ofreciendo a sus clientes una mejora de la oferta actual o la compra de productos o servicios complementarios.

leer más »

Inteligencia artificial aplicada a la prevención del churn: el futuro de la relación con el cliente

La fidelización de clientes es un objetivo fundamental para cualquier empresa que quiera mantenerse en lo más alto de su mercado, sea cual sea, pero para conseguirlo es absolutamente necesario invertir tiempo y recursos tanto en identificar los problemas que pueden llevar a los clientes a cambiar de empresa. con el fin de solucionarlos en el menor tiempo posible, tanto en el estudio de nuevas estrategias que sean capaces de maximizar la retención.

leer más »

Cómo alcanzar tus objetivos B2B y B2C más fácilmente aprovechando la Inteligencia Artificial

La innovación y la digitalización se han convertido en elementos fundamentales para asegurar la continuidad del negocio, toda empresa, independientemente del mercado al que se dirija, ya sea B2B o B2C, necesita implementar servicios capaces de optimizar los recursos internos pero todo, capaz de brindar la mejor experiencia a sus clientes, ya sean otras empresas o los consumidores finales.

leer más »

Cómo la Inteligencia Artificial permite optimizar los servicios de credit collection de bancos y seguros

La actual inestabilidad económica y comercial está jugando un papel cada vez más importante en el mundo del cobro de deudas, en especial las empresas del sector bancario y de seguros. Ambos sectores durante la crisis pandémica proporcionaron la liquidez necesaria a las empresas para recuperarse, sin embargo los problemas relacionados con la situación geopolítica y económica están generando una situación cada vez más incierta, que deberán enfrentar, debido a las dificultades de particulares y empresas para pagar su deuda.

leer más »

Cross Selling e Inteligencia Artificial: cómo mejorar tu Base de Clientes

La relación entre un consumidor y una empresa no termina en el momento de la conversión, es más, se puede decir que ese momento no es más que el comienzo. De los esfuerzos de la empresa para tratar de adquirir nuevos clientes, se pasa a todas aquellas actividades y estrategias que hay que poner en marcha para mantener unido a nuestra marca el cliente recién adquirido y para conseguir aumentar su Customer Lifetime Value, tratando de venderle productos complementarios que satisfagan sus necesidades.

leer más »

Inteligencia Artificial y Lead Generation: un binomio vencedor

Todas las empresas, grandes o pequeñas, tienen la necesidad de encontrar nuevos clientes para poder aumentar los medios y reforzarse dentro del mercado de referencia, para ello es necesario poner en práctica estrategias capaces de responder de forma correcta a esta necesidad sin agravar excesivamente en las finanzas empresariales.

leer más »

Telco, AI y Teleselling: optimizar las campañas reduciendo la presión en el mercado

El sector de las telecomunicaciones es un sector en constante cambio y altamente competitivo que, desde la liberalización del mercado a finales de los años 90, se ha convertido en protagonista de un crecimiento imponente que ha llevado a una multiplicación (a veces incontrolada) de los operadores de telecomunicaciones y que hoy ve a los gigantes del sector dividirse el mercado con una miríada de otros competidores más o menos jóvenes y provenientes de mercados heterogéneos. 

leer más »

Telco y cobro de deudas: cómo hacerlo mejor en 2023

El sector Telco no es una excepción y, aunque haya podido encontrar algún beneficio en la necesidad de repensar la vida personal y el trabajo en la óptica de una mayor presencia digital y del smart-working, se ha enfrentado a nuevos retos relacionados con la crisis económica y la creciente competitividad del mercado. Todo esto se ha afianzado con el rápido nacimiento de nuevos competidores que han dado lugar a una verdadera guerra de precios, donde cada actor tiene la necesidad de repensar continuamente sus estrategias para mantener la cuota de mercado adquirida sin perder calidad en el servicio. 

leer más »

Churn Rate y Customer Experience, cómo reducir la tasa de abandono de los clientes gracias a la IA

Encontrar nuevos clientes y aumentar las ventas es uno de los principios fundamentales de cualquier empresa que quiera sobresalir dentro de su sector, pero las empresas han aprendido a su costa que detenerse en la venta, sin tener en cuenta todo lo que sucede después de la compra, puede resultar contraproducente y conducir a la reducción de los ingresos y al deterioro de la imagen de la empresa.

leer más »
top